San Lorenzo restaura icónico Mural Wiesse

San Lorenzo restaura icónico Mural Wiesse con más de 10 mil m2 de cerámicos

Con el apoyo de Cerámica San Lorenzo y la Municipalidad de Miraflores, la emblemática obra hecha de mosaicos vuelve a llenar de arte la Vía Expresa luego de más de 30 años de su construcción. 

 

Lima, febrero 2022.- El último viernes, Lima se llenó de nostalgia y vio resurgir, tras más de 30 años, el icónico Mural Wiesse de la Vía Expresa. A cargo de su autor original, el reconocido artista Ricardo Wiesse, cinco cuadras de las paredes internas del Paseo de La República volvieron a lucir una impresionante composición de líneas zigzagueantes inspiradas en el desierto de la costa peruana.

La obra se realizó con más de 10,000 m² de pequeñas piezas de cerámicas San Lorenzo en tonos marrones, grises, rojos y blancos. Los insumos fueron donados con el fin de que el artista pudiese contar con todos los materiales necesarios para restaurar su obra de 1990.

“Estamos agradecidos de haber sido considerados en este proyecto tan importante. Sin duda, esta emblemática obra proyectará a la ciudad un mensaje común de apuesta por el arte, de la que estamos orgullosos”, señaló Doménico Casaretto, gerente general de Cerámica San Lorenzo.

[Best_Wordpress_Gallery id=”3″ gal_title=”MURAL WIESSE”]

Un respiro para la ciudad

En palabras de su autor, la obra tiene el objetivo de ser un “remanso de armonía” para la ciudad. El paisaje abstracto que se ha rediseñado está lleno de signos zigzagueantes y ondulados que se inspiran en las olas, el movimiento y la tranquilidad de las dunas del desierto costero.

Asimismo, Wiesse buscó que estas formas no fueran rígidas o demasiado coloridas para no distraer a los conductores que transitan por la vía de alta velocidad. Por el contrario, la gama cromática del mural ayuda a diferenciar las zonas del recorrido, cambiando de tonos para señalizar las salidas de la vía.

Para el artista, el trabajo que juntos han plasmado en estos muros puede elevar el nivel de vida de los ciudadanos, mejorar la convivencia y generar una conexión con el yo espiritual.

 

 

Datos de interés:

  • El mural se encuentra en el tramo comprendido entre los puentes Alfredo Benavides y Ricardo Palma de la Vía Expresa del Paseo de la República.
  • La inauguración de la obra contó con la presencia de invitados de honor como los representantes de la embajada de México, Colombia, Venezuela, Países Bajos y la Unión Europea.